Panes, lirios y pajaritos  para San Antonio 'El Chico'

Panes, lirios y pajaritos para San Antonio 'El Chico'

Mogán 13-06-2024 Noticias


Mogán ha vivido este jueves 13 de junio una emotiva jornada celebrando la festividad de su patrón, San Antonio de Padua, conocido popularmente en el municipio como 'El Chico'. Más de un millar de personar acompañó al Santo en la solemne eucaristía y posterior procesión por las calles del casco histórico, no faltando, como manda la tradición, la bendición de los panes y lirios así como el 'Canto de Los Pajaritos'.

El vicario episcopal Centro Norte, Marcos Jesús Arencibia, presidió a las 11:00 horas la misa en una iglesia hasta la bandera con la presencia de la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, concejales y concejalas de la Corporación Local, autoridades políticas de Canarias, representes de los Cuerpos y Fuerzas de Seguridad y la pregonera de los festejos, Adelheid Viera Sosa, conocida como Adi.

El repique de campanas anunció el término de la eucaristía, momento en el que la imagen de San Antonio 'El Chico' se acercó al pórtico del templo entre aplausos, vítores y petardos para, seguidamente, una gran comitiva acompañarlo por las calles al ritmo de la Banda Municipal de Mogán. La procesión terminó con la llegada del Santo a la entrada de la del templo situado en la plaza Sarmiento y Coto, donde se llevó a cabo la bendición de los lirios, símbolo de pureza, y de unos 700 panes, muestra de generosidad del Santo con las personas pobres. Estos fueron repartidos entre todos y todas las presentes.

Uno de los momentos más emocionantes de la celebración llegó con el 'Canto de Los Pajaritos'. Más de 1.000 personas entonaron al unísono el milagro obrado por San Antonio, que logró frenar el ataque de los pájaros a la cosecha de su padre mientras este estaba en misa. “Venid, pajaritos, dejad lo sembrado, que mi padre ha dicho que tenga cuidado” reza la canción, que prosigue “por aquellas cercanías ningún pájaro quedó, porque todos acudieron cuando Antonio los llamó”.

Un gran aplauso y los “¡Viva San Antonio!” llenaron la plaza de júbilo, ánimo festivo que continuó con un brindis popular a cargo del Programa de Formación en Alternancia con el Empleo (PFAE) El Frangollo, financiado por el Servicio Canario de Empleo y el Ayuntamiento de Mogán. También hubo música en directo con el grupo Mariachi Peléon.

Hasta el casco de Mogán se desplazó director general de Costas del Gobierno de Canarias, Antonio Acosta, los alcaldes de Agaete, Jesús Leandro González, Arucas, Juan Jesús Facundo, Firgas, Alexis Henríquez, La Aldea de San Nicolás, Víctor Hernández, Santa María de Guía, Pedro Rodríguez, y Telde, Juan Antonio Peña. También concejales y concejalas de Arucas, Firgas y San Bartolomé de Tirajana.

Entre los Cuerpos de Seguridad del Estado se encontraban presentes el sargento de la Guardia Civil del Puesto Principal de Puerto Rico, Juan José Navarro, el comisario jefe del Cuerpo Nacional de Policía de Maspalomas, Moisés González, y el subinspector jefe de la Policía Local de Mogán, Jorge Alemán. También participó el jefe de la Agrupación de Voluntarios de Protección Civil de Mogán, Wenceslao Hernández.

La misa fue retransmitida en directo por Radio Televisión Mogán.

 

ÁLBUM DE FOTOS DE LA MISA Y PROCESIÓN EN HONOR A SAN ANTONIO DE PADUA

 

Las Fiestas Patronales de San Antonio 'El Chico' continúan

El último fin de semana de estos festejos comenzará a las 18:00 horas del viernes 14 de junio con la clausura del curso de las Escuelas Deportivas Municipales. A partir de entonces la calle San José será protagonista, acogiendo el Tributo a Mecano y la verbena con Furia Joven y Adrián Pro DJ.

También en este enclave del casco histórico se celebrará el sábado 15 el ludopaque familiar con hinchables acuáticos, la Bajada de La Rama con La Charanga La Aldea y la Banda de Agaete, y verbena con Star Music, Grupo Aguaje y DJ Cholo.

La Fiestas de San Antonio 'El Chico' se despedirán hasta el próximo año con un gran mercadillo de artesanía con la animación de 'Orquesta La Mayork', 'Maldita EGB' y 'Los Lola' desde los dos escenarios que se instalarán en los extremos de la calle San José. La actividad comenzará a las 13:00 horas y se prolongará hasta las 21:00 horas.

Santana ha informado que la calle San José se cerrará con motivo de la Romería-Ofrenda el sábado 8 de junio así como del 13 al 17 de junio para el desarrollo de los eventos mencionados.

Programa de actos de las Fiestas Patronales de San Antonio 'El Chico' 2024.