Mogán fusiona sus dos empresas públicas para optimizar recursos y reducir costes

Mogán fusiona sus dos empresas públicas para optimizar recursos y reducir costes

Mogán 28-06-2024 Noticias


El Pleno de Mogán, que ha celebrado su sesión ordinaria este viernes 28 de junio, ha ratificado la forma de gestión directa de los servicios que prestan las mercantiles municipales Mogán Gestión Municipal S.L y Mogán Sociocultural S.L mediante una única de estas sociedades, concretamente Mogán Gestión Municipal S.L, que absorbe a Mogán Sociocultural S.L. Seguidamente se han celebrado la juntas universales de estas entidades, que han procedido a fusionarse. El objetivo es simplificar la estructura societaria, mejorar la organización, coordinación y funcionamiento de las actividades que hasta ahora ejercen de forma individual cada mercantil, utilizar mejor y optimizar los recursos, aprovechar sinergias y lograr un ahorro económico.

Mogán Gestión Municipal S.L, en adelante GESTIONA Mogán (marca comercial) es la entidad del Consistorio moganero conocida principalmente por ser la encargada de la gestión tributaria y la recaudación. No obstante la mercantil tiene encomendados otros servicios de relevancia, siendo el crecimiento experimentado en los últimos tres de años de importancia.

Asimismo está al frente de la gestión administrativa del Archivo municipal, de la asesoría jurídica tributaria, recaudatoria y concursal, del servicio de Zona Azul, de la gestión, administración y explotación del parking de Arguineguín, de la lectura de contadores, revisión de depósitos municipales y retén de averías en redes, de la limpieza de instalaciones municipales, de la explotación de los servicios de temporada, salvamento, limpieza y mantenimiento de las playas de gestión municipal

Por su parte, Mogán Sociocultural S.L tiene encomendados los servicios de Política Social del Consistorio, entre estos el Centro para la Autonomía Personal de Mogán, el Centro Ocupacional y Tiempo de Respiro. También la gestión de las Escuelas Artísticas de Mogán, de las Bibliotecas Municipales, de las Escuelas Infantiles, Juventud y el Servicio de Prensa.

En la actualidad GESTIONA Mogán dispone de 100 empleados y empleadas y Mogán Sociocultural 90, cifra que no variará tras la absorción. Según los informes emitidos, este procedimiento permitirá una mejor coordinación y gestión de las actividades que actualmente realizan por separado ambas sociedades. La unificación facilitará la implementación de planes y estrategias comunes, evitando la fragmentación y mejorando la efectividad de las acciones. También se consolidará de esta forma una estructura empresarial común, y se podrá tener una visión más integral y unificada de las actividades y proyectos en curso bajo una dirección única.

Con la absorción se prevé además una reducción anual de 35.215,47 euros por la eliminación de duplicidades en costes de actividad general y servicios independientes. De igual forma, la optimización de los recursos y la eficiencia operativa favorecerá el fin último de esta operación, que es mejorar la calidad y cantidad de los servicios prestados, además de tener mayor capacidad de respuesta a las necesidad y demandas de los vecinos y vecinas.

El asunto ha sido aprobado por con votos a favor del grupo de Gobierno local (Juntos por Mogán) y en contra de PSOE y NC-BC.

 

Regulación del Servicio de Tiempo de Respiro

Tiempo de Respiro en un servicio municipal que lleva en marcha desde 2008 con el objetivo de favorecer la conciliación familiar, el tiempo libre y descanso de los y las familiares cuidadores y cuidadoras que conviven con personas mayores y o con discapacidad. Primero comenzó estando activo durante unos meses al año mediante subvenciones del Cabildo de Gran Canaria pero desde 2021 gracias a la aportación municipal se presta de forma permanente combinando la financiación externa y municipal.

Actualmente, se atiende a través de este servicio a 71 personas. No obstante, hasta ahora el mismo carece de regulación específica. Es por ello que el Ayuntamiento pretende la creación de una ordenanza que regule, precisamente, los aspectos de la solicitud, valoración y organización y procedimiento para la concesión del mismo. También se persigue unificar criterios en la valoración del servicio, como garante de calidad y equidad.

La concejala de Presidencia, Tania Alonso, ha apuntado que hasta el momento, aunque sin ordenanza, existe una regulación interna de acceso al servicio elaboradora por las trabajadoras sociales del mismo. Sin embargo, Tiempo de Respiro ha crecido y continúa haciéndolo por lo que es necesario regularlo mediante ordenanza.

El Pleno ha aprobado inicialmente el proyecto de la ordenanza con la unanimidad de todos los grupos presentes. El acuerdo se publicará en el acuerdo el tablón digital de edictos del Consistorio y en el Boletín Oficial de la Provincia durante el plazo de treinta días para que las personas interesadas pueden presentar las reclamaciones que estimen oportunas.

 

Designación del Juez de Paz

Por último, en la sesión plenaria se ha aprobado designar a Juan Pedro Luzardo Armas como Juez de Paz del municipio por cuatro años y como Juez de Paz sustituto a Yesenia Santana Matos. El acuerdo, con votos a favor de Juntos por Mogán, la abstención de PSOE y en contra de NC-BC, se trasladará al Decanato de los Juzgados de Primera Instancia e Instrucción de San Bartolomé de Tirajana, que lo elevará a la Sala de Gobierno del Tribunal Superior de Justicia a los efectos de expedir los correspondientes nombramientos.