Mogán se pone más bonito para  San Antonio 'El Chico'

Mogán se pone más bonito para San Antonio 'El Chico'

Mogán 06-06-2024 Noticias


Mogán está de celebración y eso se nota en las calles y principales puntos del casco histórico, que partir de mañana viernes 7 de junio y hasta el 16 de este mismo mes acogen las Fiestas Patronales de San Antonio 'El Chico'. Iluminación, banderas de colores, nuevos motivos decorativos de inspiración canaria y tapetes de ganchillo que resguardan del sol y embellecen el paso peatonal situado en la trasera del Ayuntamiento junto a la plaza Sarmiento y Coto, hacen del pueblo de Mogán un lugar todavía más bello, colorido y acogedor.

Las Fiestas Patronales de San Antonio 'El Chico' recuperan como uno de sus escenarios principales el Parque Nicolás Quesada, que presenta tras las obras de reforma integral ejecutadas en el mismo una imagen totalmente nueva. Con la finalidad de mejorar asimismo la estética de su entorno, se ha llevado a cabo una actuación conjunta de las concejalías de Embellecimiento, Parques y Jardines y Vías y Obras, con Josué Hernández, Víctor Rodríguez y Willy García al frente de cada de estas, respectivamente.

El conocido como 'Rincón de Mima', anexo al parque, es un espacio que se utiliza para el estacionamiento y que ahora, además del mural de cerámica en el que se representa una pareja por cada isla del Archipiélago con vestimenta tradicional, cuenta con una zona ajardinada totalmente rehabilitada. Esta se ha recubierto de piedras volcánicas, intercaladas con plantas adaptadas al clima del municipio y, además, se ha instalado una fuente compuesta por cuatro cántaros en su parte más vertical. También se han colocado aquí a modo decorativo un sombrero de palma y un balde de grandes dimensiones que recuerdan a los motivos que cada año son protagonistas de las carretas de la Romería-Ofrenda de San Antonio 'El Chico'.

El escenario del Parque luce ahora un letrero gigante con el nombre del municipio, elaborado con vegetación artificial. Aquí también se han instalado también telares gigantes, prestados para los días festivos por el Ayuntamiento de Teror. El letrero, al igual la actuación en el parterre del Rincón de Mima permanecerán una vez finalicen los festejos. este espacio

No faltan por el pueblo banderolas y cintas de colores, así como motivos de inspiración canaria y en honor a San Antonio en los balcones del Consistorio y las farolas que bordean toda esta zona. Por otro lado, en la calle San José se han instalado toldos con los colores de la bandera canaria para resguardar de las fuertes horas del sol durante los actos allí programados.

La fachada de la iglesia bicentenaria del casco histórico también está de fiesta, y de ésta desprenden cintas de colores. No obstante, lo que atrae las miradas de las personas que pasean estos días por la plaza Sarmiento y Coto es el espectacular parasol creado con tapetes de ganchillo. Estos han sido confeccionados por cerca de una veintena de vecinas del municipio, que tras meses cosiendo en casa y muchas quedadas de tarde ven ahora en otro de los puntos centrales de estos festejos el fruto de un trabajo hecho con cariño y dedicación.

El Ayuntamiento aportó el material y ellas el buen hacer, algo que les agradece encarecidamente el concejal de Embellecimiento, Josué Hernández, que al igual que sus compañeros Gutiérrez y García solo tiene palabras de agradecimiento y felicitación para todos los y las personas que han colaborado para que el casco histórico luzca como lo hace. Entre estos, operarios de Parques y Jardines, Vías y Obras, Imes Api, Cultura, al artista Emilio Mosquera, el grupo de vecinas que ha realizado el parasol de ganchillo, al presidente de la Agrupación Folclórica y Cultural El Mocán, Paco Rodríguez, a Conchi Romero, y al resto de integrantes de El Mocán.