Más de un centenar de vecinos y vecinas participan en los Programas de Formación en Alternancia con El Empleo de Mogán

Más de un centenar de vecinos y vecinas participan en los Programas de Formación en Alternancia con El Empleo de Mogán

Mogán 04-06-2024 Noticias


Desde el pasado mes de abril el Ayuntamiento de Mogán tiene en marcha siete nuevos Programas de Formación en Alternancia del Empleo (PFAE). Un total de 105 vecinos y vecinas forman parte de estos, beneficiándose de 11 meses de formación teórico y práctica financiada por el Servicio Canario de Empleo y la Administración local moganera.

El Ayuntamiento de Mogán, en su apuesta por la formación y el impulso de la empleabilidad de sus residentes ha logrado por segundo año consecutivo la aprobación de siete PFAE, hecho que se debe en gran parte al alto grado de inserción laboral del alumnado de proyectos anteriores.

La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, y la concejala de Presidencia y Empleo, Tania Alonso, han dado la bienvenida a estos PFAE, formados cada uno por quince alumnos y alumnas de entre 18 y 65 años. “Además de los 105 alumnos y alumnas, contamos con los equipos directivos, que son otras 35 personas” apunta Alonso, recordando que todas ellas “permanecen en sus respectivos proyectos once meses, hasta el próximo mes de marzo”.

Destaca, como novedad, el PFAE Mogán te Cuida, al que corresponden los certificados de nivel 2 de 'Atención sociosanitaria a personas en el domicilio' y 'Atención sociosanitaria a personas dependientes en instituciones sociales'. La formación se desarrolla en el Centro para la Autonomía Personal de Mogán.

Otros dos proyectos están centrados en el sector de la hostelería y restauración. El PFAE El Frangollo, por el que los que lo culminen con éxito obtendrán el certificado de profesionalidad 'Servicios de Bar y Cafetería' y 'Servicios de Restaurante' nivel 2, y el PFAE Vinos y Sala, por el que se otorgarán los certificados de profesionalidad 'Servicios de Restaurante', 'Bebidas' y 'Cata de Vinos y otras bebidas alcohólicas y distintas a vino' nivel 2.

Repiten proyectos orientados a la electricidad, la jardinería y socorrismo. De este modo, se encuentra el PFAE Ilumina Mogán, con el certificado 'Montaje y mantenimiento de instalaciones eléctricas de baja tensión', nivel 2. También el PFAE La Retamilla, al que corresponde el certificado de 'Actividades auxiliares en viveros, jardines y centros de jardinería', nivel 1, así como el PFAE Mogán Playa Segura, por el que el alumnado logrará la certificación de 'Socorrismo en espacios acuáticos naturales' nivel 2.

Por último, se encuentra en marcha el PFAE Paisaje Limpio, con el que se obtienen los certificados de profesionalidad nivel 1 'Limpieza en espacios abiertos e instalaciones industriales' y 'Limpieza de superficies y mobiliario en edificios y locales.

“Les hemos pedido a los vecinos y vecinas que aprovechen esta oportunidad que les da la Administración, desde la que peleamos y luchamos por conseguir financiación para invertirla en todos ellos y ellas, en su formación teórica y práctica y en el salario mensual que perciben, algo que les da aliento para continuar en sus respectivos proyectos y mejorar sus posibilidades de acceso al mercado laboral”, señala la concejala.

El Servicio Canario de Empleo subvenciona estos PFAE con un total de 2.382.880,5 euros y el Ayuntamiento de Mogán destina 1.33813,99 euros. Hasta que finalice su formación, el alumnado realizará prácticas y participará en los distintos eventos organizados por el Ayuntamiento de Mogán.