El cine como herramienta contra el acoso escolar en las aulas de Mogán

El cine como herramienta contra el acoso escolar en las aulas de Mogán

Mogán 15-05-2024 Noticias


La Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Mogán ha llevado a los centros escolares del municipio el proyecto 'Cámara, claqueta y acción' cuya finalidad es utilizar el cine como soporte de difusión para prevenir el acoso escolar, trabajar la diversidad y la inclusión social. Así, alumnado de 6º de Primaria ha participado durante el presente curso, de la mano de la trabajadora social Elena Fernández y la entidad especializada en audiovisuales 'Maspafoto', en la creación de cortos que se presentarán en una gala para los menores y sus familias el próximo 4 de junio.

“Hemos decidido elegir esta manera de tratar el acoso escolar porque es bastante más dinámica y los niños y niñas son protagonistas en todo momento”, señala la concejala de Educación, Emily Quintana, incidiendo en que el fin último es que los menores “sepan identificar y denunciar las situaciones de bullying que puedan estar viviendo en primera persona o compañeros y compañeras de su entorno”.

Además, con ello la Corporación cumple con la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, que recoge en sus artículos 22, 23 y 24 la obligación de las administraciones públicas de promover acciones informativas, programas de prevención, detección y sensibilización.

El Consistorio puso a disposición el proyecto a todos los centros educativos del municipio con alumnado de 6º de Primaria, sumándose finalmente el CEO Mogán, CEO Motor Grande y el CEIP Artemi Semidán.

Cada curso participante ha contado con cuatro sesiones de hora y media dirigidas por la trabajadora social en las que se ha acercado el concepto del bullying a los menores, así como sus causas, consecuencias, etapas y herramientas para prevenirlo. Pero además se han celebrado dinámicas de grupo para poner en práctica lo aprendido y elaborado los guiones de los correspondientes cortos. A estas sesiones se ha sumado otra, con el equipo profesional de 'Maspafoto', centrada en el rodaje de las escenas de los cortometrajes, en las que también los y las menores han sido actores y actrices.

El gerente de 'Maspafoto' y creador audiovisual del proyecto, Antonio Hernanz, apunta que la iniciativa surgió hace ya siete años y que, desde entonces, se ha ido puliendo hasta lo que es hoy. “Cuando les decimos a los chicos y chicas de hablar de bullying no es que nos hagan mucho caso, pero cuando les decimos que van a grabar un corto, que ellos son sus guionistas y empezamos a hablar de cine y de grandes películas que se hacen en la isla, automáticamente entramos en el juego de llevarlos, a través del cine, a trabajar el acoso escolar y a que no existan espectadores silenciosos, que es el verdadero peligro muchas veces del acoso escolar”, señala.

El resultado de 'Claqueta, cámara y acción' son cuatro cortos de unos cinco minutos de duración que podrán disfrutar los cerca de 80 menores participantes y sus familias el próximo 4 de junio. “Será como una especie de festival de cine en el que se reproducirán los cortos y todos los presentes podrán compartir impresiones, porque también es importante llegar a los padres y madres”, indica la concejala. Posteriormente a este evento, los cortos se publicarán en los perfiles oficiales de redes sociales del Ayuntamiento de Mogán.