470 personas con discapacidad disfrutan en Mogán de actividades acuáticas y en la arena

470 personas con discapacidad disfrutan en Mogán de actividades acuáticas y en la arena

Mogán 15-05-2025 Noticias


La playa de Puerto Rico ha acogido este jueves, 15 de mayo, el XIX Encuentro de Actividades Acuáticas de Personas con Discapacidad en el que han participado unas 470 personas de 16 centros ocupacionales y asociaciones de Gran Canaria. El Ayuntamiento de Mogán y la Asociación Coordinadora de Centros Ocupacionales de la Provincia de Las Palmas (COMPSI) han organizado esta jornada de convivencia que promueve la actividad físico-deportiva para todas las personas.

Tras el correspondiente calentamiento la música llenó el ambiente y los y las asistentes se distribuyeron en grupos para realizar los circuitos programados hasta las 14:00 horas. En la arena contaron con actividades como el 'traga frisbee', zumba, de vóley playa, 'la botella loca', 'cazar con tela' y fútbol playa. De forma paralela, en el agua disfrutaron de las motos de agua, el crazy shark, la banana, canoas y vela. También las personas en sillas de ruedas han disfrutado de este Encuentro con un circuito adaptado de actividades en arena y en el mar, al que accedieron con sillas anfibio.

Antes del comienzo de las actividades, se hizo entrega de un obsequio a los y las participantes – una botella metálica para mantener bebidas frías– por parte de la teniente de alcalde del Área de Gobierno de Acción Social y Sociomunitaria y del Área de Presidencia, Tania Alonso, y el vicepresidente de COMPSI, Jesús Ramón Pérez, así como concejales y concejalas de Mogán y de otros municipios y representantes de entidades colaboradoras. Poco más tarde se sumó la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, que saludó a los diferentes grupos y observó el desarrollo de la jornada.

Alonso destacó la continuidad en el tiempo este evento en el municipio, que ha celebrado su edición número diecinueve brindado la oportunidad a personas con discapacidad de pasar un día diferente de playa con divertidas actividades y música. “Nos alegramos mucho de verles disfrutar cada año” dijo, además de agradecer a todos los departamentos muncipales implicados, a voluntarios y voluntarias y la los Servicios de Seguridad y Emergencias. “Sin ellos y ellas esto no sería posible” afirmó, reconociendo la gran responsabilidad de supone un evento de estas características y agradeciendo igualmente a todas las entidades colaboradoras.

Por su parte, el vicepresidente de COMPSI mostró su contento por contar con el apoyo de las diferentes administración, y en este caso concreto con el del Ayuntamiento de Mogán, para el desarrollo de actividades totalmente inclusivas. “Son iniciativas muy importantes porque visibilizan que todas las personas tenemos capacidades para desarrollar cualquier tarea en nuestra vida diaria, tanto laboral como de ocio y tiempo libre o familiar” señaló, coincidiendo con la teniente de alcalde moganera respecto a la oportunidad que da este Encuentro “a todas las personas, indiferentemente de sus capacidades, de disfrutar de un entorno como es la playa de Puerto Rico, de ocio y tiempo libre”.

En esta edición han participado los Centros Ocupacionales de Mogán, Teror, Firgas, Valsequillo, Santa Lucía, La Aldea, Guía, Valleseco, Ingenio, Agüimes, Arucas ENVERA, ASPACE, CADI Obispo Padre Cueto, CADI San José de Las Longueras y Adepsi.

En el evento han prestado servicio el alumnado del Técnico Superior en Animación Sociodeportiva (TSEAS) del IES Arguineguín-Lidia Pulido, el Programa de Formación en Alternancia (PFAE)–Garantía Juvenil (GJ) del Instituto Municipal de Empleo y Formación (IMEF) Sonríe, el PFAE-GJ IMEF Salitre, el PFAE-GJ IMEF Alegría y y el PFAE-GJ IMEF Vida. También ha colaborado voluntariado y personal de las entidades organizadoras, el Gobierno de Canarias, Cabildo de Gran Canaria, Instituto Insular de Deportes, Fundación La Caixa, COMPSI SERVICIOS Centro Especial de Empleo, Escuela de Vela de Puerto Rico, Cruz Roja y Policía Local de Mogán.