Mogán 14-02-2025 Noticias
Desde el próximo lunes 17 de febrero y hasta el día 28 del mismo mes los y las agricultoras de Mogán podrán realizar la solicitud de trampas que contribuyen a acabar con la polilla que ataca a los árboles cítricos y olivos. Es la cuarta campaña que emprende el Consistorio moganero contra este insecto, siendo en esta ocasión 670 las trampas que se ponen a disposición de forma totalmente gratuita.
El éxito de participación de las ediciones anteriores –en 2023 se repartieron 500 trampas entre 90 agricultores y agricultores y el pasado año 700, 75 más de lo previsto inicialmente debido precisamente a la alta demanda– motivan la continuidad de esta acción impulsada por la Concejalía de Agricultora que lidera Neftalí Sabina. “Es una de las campañas que anualmente lanzamos para ayudar a los agricultores y agricultoras a potenciar la calidad de sus cultivos”, apunta, haciendo referencia a la existente para combatir la mosca de la fruta, la que ayuda a sufragar el coste de maquinaria agrícola o las de introducción de nuevos cultivos frutales.
En el municipio se han contabilizado 35 hectáreas de cultivos de cítricos y olivos. Las trampas que se distribuirán gratuitamente están sustanciadas con feromonas que actúan de atrayente para los machos, impidiendo la fecundación y puesta de las hembras con la consecuente reducción del daño en la floración, que es lo que propicia una merma de la producción de frutos como las mandarinas, limones y naranjas.
La polilla es también la plaga más grande que afecta al olivo. Este insecto ataca durante todo el ciclo de cultivo, es decir, a las flores, las hojas y el fruto, por lo que es muy importante actuar de forma precoz, concretamente en la fase de floración.
El objetivo, señala Sabina “es proteger el mayor número de árboles”. En concreto, con las 670 trampas, se contribuye a proteger más de 6.000.
Las personas interesadas pueden acceder a las bases y al modelo de solicitud en el tablón de anuncios digital del Ayuntamiento. El plazo para presentarla, por sede electrónica o de forma presencial en la Oficina de Atención a la Ciudadanía, comienza el lunes 17 de febrero y culmina el viernes 28 de febrero.
Para solicitar más información es posible contactar con la Concejalía de Agricultura llamando al 928 15 88 00, extensión 1126, de lunes a viernes en horario de 8:00 a 13:00 horas.
Vinos y tapas en Mogán por San Valentín
15-02-2025
Mogán continúa avanzando los trámites ad...
14-02-2025
El Ayuntamiento inicia la cuarta campaña...
14-02-2025
Mogán desvela la programación de su car...
13-02-2025
Mogán celebra el Día de Las Letras Canar...
12-02-2025