Mogán celebra el Día de Europa acercando a estudiantes los beneficios  de formar parte de la Unión Europea

Mogán celebra el Día de Europa acercando a estudiantes los beneficios de formar parte de la Unión Europea

Mogán 09-05-2025 Noticias


La alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, ha visitado este 9 de mayo, Día de Europa, el IES Arguineguín-Lidia Pulido, donde ha mantenido un encuentro con alumnado de 4º de ESO y Bachillerato a los que ha informado de la importancia que tiene para Canarias de pertenecer a la Unión Europea y las diferentes líneas de financiación europeas a las que ha podido acceder el Ayuntamiento para la ejecución de proyectos en todo el municipio, siendo 24.457.215,81 euros el total de fondos percibidos.

Bueno explicó a los más de 160 alumnos que llenaron el Salón de Actos del centro educativo que Europa celebra hoy los 75 años de la declaración del entonces ministro francés de Asuntos Exteriores, Robert Schumann, que proponía la creación de una Comunidad Europea del Carbón y del Acero, sentando así bases de cooperación europea y considerándose el comienzo de lo que hoy es la Unión Europea (UE).

“Todavía queda mucho trabajo por hacer, pero la UE nos beneficia, y a Canarias más desde que nos han reconocido como región ultraperiférica” expuso Bueno, que apuntó que “gran parte de las infraestructuras de desarrollo que a día de hoy gozamos, como las redes de transporte, se ejecutaron con fondos de cohesión cuando España no estaba en niveles óptimos de desarrollo” y su renta anual bruta era inferior al 90% de la media de la UE –fue beneficiario del Fondo de Cohesión entre 1994 y 2014–.

En lo que respecta a Mogán, la alcaldesa mostró a los y las alumnas el progreso que experimenta el municipio desde el 2015 gracias, en parte, a los fondos europeos que ha percibido. “Nos hemos presentado a diferentes líneas de financiación y hemos captado alrededor de 25 millones de euros” dijo.

Destacan los 7,41 millones de euros logrados por el Ayuntamiento procedentes de los fondos de recuperación NextGenerationEU dedicados al Programa de Sostenibilidad Turística en Destinos del municipio. En este se incluyen actuaciones ya finalizadas como la peatonalización parcial del frente marítimo de la playa de Las Marañuelas y mejoras en esta zona del alumbrado, en la red de abastecimiento, el soterramiento de parte de la Red de Baja Tensión y de la Red de Telecomunicaciones. También forma parte la senda verde para conectar el casco y la playa, cuya primera fase está en ejecución, o la puesta en marcha de albergues en Veneguera y Barranquillo Andrés.

El paseo de la playa de Mogán y sus calles aledañas se han renovado por completo con fondos NextGenerationUE, al igual que tres escaleras en la avenida Gran Canaria de Puerto Rico y mejoras de la eficiencia energética el alumbrado público de este núcleo.

Se suman a estas actuaciones el Centro Polivalente, la Escuela Infantil de Arguineguín, la regeneración y restauración del paseo y el Barranco de Pino Seco, mejoras en la eficiencia energética y la digitalización de la Administración local, todas con financiación del Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER) en el marco de la Estrategia de Desarrollo Urbano Sostenible Integrado (EDUSI) Mogán-Arguineguín 2016-2022.

Cabe mencionar asimismo la rehabilitación de 31 kilómetros de senderos y de un inmueble para su puesta en marcha como almazara e interpretación de senderos, así como la habilitación de una zona de bouldering o escalada en bloque, ejecutados en el marco de los proyectos europeos ECO-TUR y ECO-TUR2.

Actualmente, informó Bueno, el Consistorio espera la resolución a nuevo proyecto valorado en 15 millones de euros. “Esperamos a lo largo de verano resuelvan la convocatoria y Mogán sea seleccionado” señaló, apuntando que el objetivo es continuar con esta dinámica de captación de fondos europeos así como de otras instituciones.

La alcaldesa agradeció al IES Arguineguín-Lidia Pulido y la disposición del alumnado a aprender más sobre la Unión Europea.