El Ayuntamiento investiga y actúa  ante el envenenamiento de perros en Arguineguín

El Ayuntamiento investiga y actúa ante el envenenamiento de perros en Arguineguín

Mogán 05-02-2025 Noticias


El Ayuntamiento de Mogán, tras ser conocedor de los casos de envenenamiento de perros que han tenido lugar en las últimas dos semanas en la localidad de Arguineguín, ha reforzado la presencia policial en la búsqueda de aquellas sustancias tóxicas que podrían estar ingiriendo las mascotas y de la persona o personas que las hayan colocado, además de incrementar las batidas de limpieza en los focos afectados. También ha dado aviso a la Consejería de Medio Ambiente del Cabildo de Gran Canaria que, mañana jueves, tiene previsto enviar al municipio una unidad de perros adiestrados para la detección de veneno.

El concejal de Medio Ambiente, Rayco Guerra, informa que en el día de ayer se localizaron en los parterres de la avenida Manuel Álamo Suárez varias lonchas de embutido previsiblemente impregnadas con veneno, dado el fuerte olor que desprendían. Todas se han enviado a analizar para saber exactamente de qué tóxico se trata, aunque apunta debe ser muy potente por los efectos que presuntamente ha provocado en los perros envenenados, aproximadamente una quincena. Temblores y vómitos casi inmediatos que culminan en fallecimiento si el animal no es atendido de forma muy urgente por un profesional veterinario.

En concreto los casos se han detectado en la mencionada avenida Manuel Álamo Suárez (Carpintero de Ribera) y en la Loma de Pino Seco, concretamente en los solares de tierra cercanos al Centro Comercial La Marea.

“Nuestros agentes de la Policía Local, tanto uniformados como de paisano, están haciendo batidas para localizar esos productos envenenados y también a la persona o personas que los están colocando” explica, señalando que puede ayudar a esclarecer esto último saber el tipo de veneno empleado. “La o las personas que estén haciendo esto se enfrentan a un delito por maltrato animal y a otro por atentado contra la salud pública”, apunta.

Guerra informa que igualmente los operarios y operarias de limpieza están pasando por estos puntos a diario. “Lo que pretendemos es prevenir que hayan más casos”, manifiesta, asegurando que precisamente mañana la unidad canina de lucha contra el veneno del Cabildo de Gran Canaria tratará de comprobar que no queden productos envenenados en los lugares mencionados e incluso ayudar a detectar otros posibles puntos cercanos afectados.

El concejal de Medio Ambiente insta a los vecinos y vecinas a “tener a sus animales controlados en todo momento” y a no permitir que ingieran nada del suelo. Así, ruega precaución y, en caso de detectar algún elemento fuera de las papeleras, dar aviso al Ayuntamiento para proceder a su rápida retirada.

Del mismo modo solicita a las personas cuyas mascotas han resultado perjudicadas que presenten la correspondientes denuncias a la Policía Local de Mogán y en las dependencias municipales.