Mogán 05-06-2013 Noticias
Presidido por José Miguel Bravo de Laguna, el Consejo Rector se constituyó a medidados de 2012, siete años después de la declaración de Gran Canaria como Reserva de la Biosfera por la Unesco. Para entender la importancia de este hito, basta recordar que la Reserva representa el 40 por ciento del territorio insular. En esta área habitan sólo 19.000 personas, pero es indispensable hacer compatible su actividad con la preservación de una serie de valores naturales, etnográficos, culturales, históricos…
En su primera reunión, en el mes de junio, tomaron posesión los consejeros y se aprobó el Plan de Actuación de 2012, mientras que en la segunda, celebrada el pasado diciembre, se aprobó el Reglamento de Funcionamiento, el Plan de Actuación de 2013 y el sistema para la elección de los miembros del Consejo de Participación. Además, fueron propuestos los miembros del Consejo Científico.
Precisamente, la Reserva de la Biosfera afrontaba un nuevo hito el pasado marzo con la constitución de su Consejo Científico, integrado por una docena de personalidades ligadas al territorio, entre las que figuran técnicos, investigadores, profesores y gestores. Como órgano consultivo y asesor, y además de realizar las propuestas oportunas para garantizar la conservación y el desarrollo sostenible, este Consejo se encarga, conforme a criterios científicos, del seguimiento y evaluación permanente de las acciones e iniciativas llevadas a cabo.
Comienza la andadura de AMARARTE, prime...
03-04-2025
El Gobierno de Canarias y el Ayuntamient...
03-04-2025
El 7º Mogán Joven comienza con cursos gr...
01-04-2025
Los mayores del Centro para la Autonomí...
01-04-2025
El Ayuntamiento colabora con el corto '...
31-03-2025