Cámara, claqueta y acción contra  el bullying en Mogán

Cámara, claqueta y acción contra el bullying en Mogán

Mogán 05-06-2024 Noticias


La de ayer fue una tarde de cine para el alumnado de 6º de Primaria de Mogán que ha formado parte del proyecto 'Cámara, claqueta y acción' impulsado por la Concejalía de Educación del Ayuntamiento de Mogán. Durante el presente curso los menores han trabajado con la empresa de audiovisuales 'Mapafoto' en la creación de cortos cuya temática central ha sido el bullying, siendo la finalidad que tanto el proceso como el resultado redunden en la prevención de esta problemática. Así, llegó el turno de presentar los cuatro cortos realizados en una gala en la que no faltó detalle: alfombra roja, roscas, diplomas, la famosa estatuilla del cine y un público compuesto por familiares y el grupo de Gobierno local encabezado por la alcaldesa Onalia Bueno.

El Consistorio puso a disposición del alumnado de 6º de Primaria de los centros educativos del municipio, participando finalmente el del CEO Mogán, CEO Motor Grande y el CEIP Artemi Semidán que en la tarde de ayer disfrutó de la proyección en la carpa permanente de la plaza Pérez Galdós, Arguineguín.

Meses de trabajo es lo que se vio reflejado ayer en la gran pantalla, ya que para llegar hasta ese momento cada curso contó con cuatro sesiones de hora y media dirigidas por la trabajadora social Elena Hernández en las que profundizaron el el concepo del bullying, sus causas, consecuencias, etapas y herramientas de prevención. A todo ello, se sumaron dinámicas grupales para poner en práctica los conocimientos adquiridos y la elaboración de los guiones. Pero además, pasaron una jornada con los y las profesionales de 'Maspafoto' para el rodaje de las escenas, que también protagonizaron, estando por tanto involucrados de principio a fin del proceso creativo.

El resultado han sido cuatro cortos denominados 'Risas en muletas', del alumnado de 6ºA del CEO Motor Grande; ' Revueltos', de la clase de 6ºB del CEO Motor Grande; 'Razas', correspondiente al alumnado de 6º del CEIP Artemi Semidán; y 'Ballet', de los alumnos y alumnas de 6º del CEO Mogán.

Durante la gala, presentada por la actriz y cantante, Thania Gil, la concejala de Educación, Emily Quintana, agradeció la implicación de los centros educativos, los padres y madres y en especial de los propios niños y niñas, recalcando la importancia de llevar temas tan candentes y presentes en el día a día de las aulas como el acoso escolar. Del mismo modo agradeció a la trabajadora social Elena Hernández y al gerente de 'Maspafoto', Antonio Hernanz, ambos presentes y pacte activa de la actividad celebrada.

Finalmente, la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno, junto a la concejala de Presidencia, Tania Alonso, y la concejala de Educación, entregaron diplomas a los y las participantes, cuyos cortos se podrán ver próximamente en los perfiles oficiales de Facebook e Instagram del Ayuntamiento de Mogán así como en la televisión local.

Con el proyecto 'Claqueta, cámara y acción', el Consistorio cumple con la Ley Orgánica 8/2021, de 4 de junio, de protección integral a la infancia y la adolescencia frente a la violencia, que recoge en sus artículos 22, 23 y 24 la obligación de las administraciones públicas de promover acciones informativas, programas de prevención, detección y sensibilización.