Los mayores del Servicio de Promoción para la Autonomía Personal de Mogán celebran el Día de Canarias

Los mayores del Servicio de Promoción para la Autonomía Personal de Mogán celebran el Día de Canarias

Mogán 29-05-2024 Noticias


Los grupos del Servicio de Promoción para la Autonomía Personal (SPAP) de Mogán se han reunido para celebrar el Día de Canarias. Juntos han visualizado vídeos de actividades artesanas, ganaderas y de agricultura del Archipiélago, han participado en un concurso para elegir el mejor mojo rojo y verde, disfrutado de enyesques y de música en directo con la Parranda La Polvajera.

El Centro Polivalente de Arguineguín ha acogido esta actividad que ha brindado la oportunidad de juntar a todas las personas mayores usuarias adscritas a este servicio municipal, ya que de forma habitual realizan talleres en sus respectivos barrios de residencia – Barranquillo Andrés, Playa de Mogán y casco de Mogán–.

La mañana comenzó con la bienvenida de la concejala de Presidencia, Tania Alonso, que ataviada con la vestimenta tradicional al igual que el resto de asistentes, invitó a disfrutar de una jornada denominada 'Qué gusto de sentirte, Canarias'. Esta arrancó con la proyección de un pequeño documental sobre gastronomía y sector primario, concretamente sobre los vinos y quesos, al que siguió otro sobre artesanía, centrado en el cuchillo canario, y un vídeo con fotos antiguas del municipio.

También se celebró un concurso para la elección del mejor mojo rojo y verde. Así, una representante de cada uno de los grupos del SPAP elaboró estas salsas y un jurado formado por vecinas del municipio con experiencia profesional en cocina fueron las encargadas de escoger las que, a su criterio, tenían mejor sabor.

Pero como no hay fiesta canaria sin comida y sin baile, también se simuló una tienda de aceite y vinagre desde la que se repartieron enyesques tales como queso, aceitunas aliñadas, pan con chorizo de Teror y hasta suspiros de moya y ambrosías. El jolgorio llegó con la Parranda La Polvajera, con la que muchas de las personas asistentes se animaron a bailar, por supuesto, canciones de nuestro folclore.

“Trabajamos con grupos reducidos en cada barrio y fechas como esta nos dan la oportunidad de reunirlos a todos para disfrutar con actividades más recreativas”, señaló la concejala, recordando que el objetivo del SPAP es prevenir la dependencia y posibilitar la permanencia de las personas usuarias en su entorno el mayor tiempo posible.

Con Alonso se unieron a la celebración la concejala de Mayores, Yaiza Llovell, el concejal de Limpieza Viaria, Willy García, la concejala de Educación, Emily Quintana, y la concejala de Servicios Sociales, Grimanesa Artiles.