Mogán combate las macroalgas con continuas batidas de limpieza en sus playas

Mogán combate las macroalgas con continuas batidas de limpieza en sus playas

Mogán 21-05-2024 Noticias


Desde hace poco más de un mes las macroalgas sargazo llegan de forma masiva a las costas de Canarias procedentes del norte del Caribe y el Ayuntamiento de Mogán trabaja, de forma continuada, en su retirada de las playas de gestión municipal ya que, aunque no son nocivas, resultan molestas.

“Llevamos unos días bastante intensos pero ya, según nos comentan los marineros del municipio, en alta mar no se aprecian demasiadas algas. Lo que queda parece ser residual”, explica el concejal de Playas, Willy García, que reconoce el esfuerzo que se está realizando para mantener las playas en las mejores condiciones. “Los trabajadores y trabajadoras de mantenimiento de Playas, operarios de Vías y Obras y los vecinos y vecinas que forman parte del Plan de Empleo están trabajando da manera descomunal”, asegura.

El edil manifiesta que este último mes ha resultado complicado que las playas estén totalmente libres de estas algas. “Es muy difícil porque son muchas playas y para limpiar bien una sola se puede tardar unas cuatro o cinco horas, ya que hay que recoger estas algas, meterlas en bolsas y posteriormente trasladarlas”, apunta García.

“Estoy muy orgulloso del equipo de mantenimiento de Playas y el grupo de trabajo que hemos conformado con otros operarios municipales para lograr que tanto los vecinos y vecinas como los que nos visitan puedan disfrutar de nuestras playas” afirma, recalcando que el Consistorio va a continuar “con la misma dinámica. Estamos en todas las playas a diario haciendo las visitas correspondientes. Así, una vez observamos que una playa tiene una cantidad considerable de estas algas, actuamos al momento”.

Por otro lado, recuerda a las personas usuarias de las playas que tienen a disposición la aplicación móvil gratuita del Ayuntamiento de Mogán, a través de la cual pueden comunicar la presencia de las macroalgas en la arena, e incluso adjuntar imágenes. De este modo, la información llega directamente al responsable del área y se interviene desde que es posible. La aplicación, disponible para iOS y Android, se denomina 'Mogán'.